
(Comisión de Medios) El sábado 26 de marzo tuvo lugar en el Seminario Diocesano de Zaragoza un Vía Crucis muy concurrido, uniéndose el MFC a la oración de los seminaristas y sus formadores. Fue un rato precioso, en donde mayores y jóvenes, portamos la cruz y rezamos en comunidad.
Los días 8, 9 y 10 de abril han tenido lugar las tres tandas de ejercicios espirituales en sus distintas modalidades a las que han asistido los miembros del MFC. Hemos recogido distintos comentarios:
Leer / Cerrar ▼
Ejercicios Matrimoniales:
Padre nuestro, enséñanos a mirar las cosas, las personas y los acontecimientos como Cristo los ve; a la luz de tu Espíritu. Sólo el Espíritu puede renovar la Tierra.
… "Tiempo de Gracia" que nos han supuesto estos ejercicios espirituales, impartidos por José Antonio Usán, en la Quinta Julieta.
CRISTO es un hoy permanente, nos dijo ya en la primera orientación.
Mi tierra, la tierra de mi alma ha recibido buenas siembras. Dios es misericordia; cosechas copiosas. ¿Y mí ahora? Se me antoja mi alma como tierra en barbecho, con sol y viento, devastada, seca. Un cristiano se sabe salvado, por eso vive en la esperanza, no en la incertidumbre.
El cristiano es una persona alegre y que siembra alegría gracias a la paz interior que siempre tiene y a la presencia de Dios en su vida.
Ejercicios para Viudas:
Hasta ahora, las personas que iban solas, cuando se producía la oración de pareja o familiar, se sentían un poco desplazadas. Y digo “sentían” porque no lo “estaban”, pues siempre había personas pendientes de que eso no ocurriera.
Ante estas situaciones, este año se programó unos ejercicios Espirituales para Viudas.
… Centrándose en “la Palabra” que las Escrituras contienen y en la oración, para dar pie a los sacramentos: Bautismo, Eucaristía, Sacerdocio, hasta llegar al texto “amar a los demás como Cristo nos ha amado”.
Las personas, esposas, madres, abuelas, salieron contentas, felices y sin miedo porque el ejemplo de la vida de María anima y ayuda a ser mejores.
Una nueva experiencia de ejercicios espirituales que mereció la pena y creo debería seguir llevándose a cabo en el futuro… Han sido impartido por Don Antonio Lambea.
Ejercicios Familiares:
Han sido un éxito debido a: el director espiritual (Monseñor Carlos Escribano), por el tema tratado (Espiritualidad familiar: La familia, Iglesia doméstica, a los 30 años de la Familiaris Consortio), así como por la numerosa participación de las familias.
Nos ha quedado un “PROYECTO DE FAMILIA”, que con las orientaciones y reflexiones de Monseñor Carlos Escribano, nos ha dado también unas bases y los medios para sacarlo adelante.
¿Y con qué medios cuenta? La familia tiene la opción de la santidad, y si no es santa, le falta algo; por eso cuando se quiebra esa relación con Dios, se exige una conversión, y ante la conversión, está el perdón, el “reconquistar” ese amor. Y está la Eucaristía, esa entrega de Cristo a su Iglesia, que lo es también la entrega mutua de los esposos cada día.
Pero sobre todo tenemos la oración: dejándonos hacer por Dios, siendo los padres “maestros de oración”… la oración personal, la oración conyugal y la oración familiar, para hacer realidad el “dicho” que repetía la Madre Teresa de Calcuta, “Familia que reza unida, permanece unida”. Dios tiene un PLAN para mí… Dios tiene un PLAN para mi familia.
El IV Curso de Monitores en Educación Afectiva y Sexual en Zaragoza ha concluido con éxito, habiéndose impartido durante los meses de enero, febrero y marzo del 2011 y con la participación de cerca de cuarenta personas, la mayoría casados. También han asistido muchos niños a la guardería. Ya tenemos fechas reservadas para el próximo año, así que os podemos comunicar que esta aventura sigue adelante.
Uno de los asistentes ha comentado lo siguiente:
Leer / Cerrar ▼
DIALOGO PARA APRENDER A AMAR
¿Por qué Dios no da manual de instrucciones? Porque da bellas personas que organizan cursillos.
Empecé el curso sin él, intrigada. Necesitaba:
1- Suplir lagunas de mi educación sexual (que no afectiva).
2- Aprender a transmitir a mis hijos adecuada información (ni escasa ni excesiva), sobre un tema que hoy es de todo menos tabú y así educarles como estoicos cristianos en el actual desierto de valores. Lo llevaba crudo.
Pero él, atraído por la tenaz mano de Dios y el influjo de amigos, apareció. Juntos hemos ido recorriendo el camino mostrado.
La profesora, Begoña Ruiz, nos escandalizó: amena, directa y lógica. Transmisora de sabiduría plena, nunca perdiendo el punto de vista de la Iglesia.
¿Frutos? Inmediatos. Milagrosamente, los hijos ya sabían que nuestros abrazos eran especiales (tienen toque divino). Intentamos solventarles dudas y sembramos otras (¿?).
Al final, una canción de autoestima: “Soy guapo”. ¿Qué hemos encontrado en el curso? Seguridad, amor y a Dios. Una Eucaristía en la cripta de Santa Engracia, oficiada por Carlos García puso el broche final a un regalo que no tiene precio: acercarnos al sentido de la vida.
Os perdono por haberme amado tanto, papá y mamá. Espero que nuestros hijos nos perdonen también. Gracias a todos.
Fotos de estas actividades en
GALERÍA
0 comentarios:
Publicar un comentario
AVISO: Todos los comentarios serán supervisados por el moderador. Por favor, identifícate, ya que no se publicarán comentarios anónimos. No es necesario poner una URL.